¡Hola! Soy Florencia Cerruti. Como una vez dijo Alejandro Gorenstein sobre mí: "Ella es mujer, mamá, esposa, hija, licenciada y magíster en Nutrición, escritora, emprendedora, y hace deportes, entre otras cosas. Además, tiene párkinson". Este preámbulo es para decir que no quiero que el párkinson me defina. Pero tengo que admitir que es mi experiencia con el párkinson lo que me lleva a armar esta página web. Porque me encanta estar en contacto con mis lectores y lectoras, porque quiero que mis vivencias puedan ayudar a otros, porque estoy convencida de que puedo hacerlo. Y porque en definitiva me permite darle un sentido a estos 8 años tan duros. Cada martes por la tardecita, en mi grupo de meditación, retumba cual mantra la pregunta más difícil de contestar: ¿Quién soy?
Nací en Montevideo en 1966 y allí viví toda mi vida. A los 23 me casé con Gustavo y tuvimos dos hijas: Elisa y Sofía. Soy licenciada y magíster en Nutrición. Durante 3 décadas me dediqué con pasión a las políticas de primera infancia. Coordiné proyectos, dirigí equipos de trabajo, fundé organizaciones de la sociedad civil, realicé investigaciones, ejercí la docencia de grado y de post grado, tutorée tesis de maestría, organicé capacitaciones, asesoré procesos, realicé consultorías y escribí libros y articulos destinados a orientar a las familias sobre las mejores prácticas de salud y alimentación, especialmente de los más pequeños. Uno de estos libros, "Los primeros olores de la cocina de mi casa" llegó a ser recibido por cada familia en la que nace un niño o niña en el país desde el año 2013.
Disfruto de las actividades al aire libre, con amigas o en familia; adoro los atardeceres y trabajar en el jardín. Me encanta bailar, hacer artesanías, reciclar objetos obsoletos o darles una nueva función. Mis hobbies preferidos son el patch-work y el land art.
Descubrí que nada me resultó más terapéutico que escribir sobre mis vivencias y sentimientos en el único camino que vi posible: empezar de nuevo. Escribí durante 4 años, con el único objetivo de ayudarme en mi proceso de aceptación, hasta que finalmente me convencieron de que publicara la que había escrito.
En 2018 comencé a incursionar en el mundo literario. Me presenté a un Concurso de la Asocicación de Parkinson de Astorga, España. Mi relato fue elegido y publicado entre los 10 finalistas.
En 2019 Renacer a los 50 es seleccionado para ser exhibido en Kyoto, Japón, durante el Congreso Mundial de Parkinson.
2020 - 2021. Fueron años de pandemia, en los que me pude volcar a las redes sociales. Y se me abrieron infinitas puertas...